lunes, 15 de octubre de 2007

6. RASGOS DEL TURISTA CULTURAL

Según cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el 2000 se registraron 740 millones de turistas en el mundo, de los cuales el 15% se dedicó al turismo cultural. Sin embargo, el 85% restante, catalogados como turistas recreacionales, de igual manera participaron en algún tipo de actividad relacionada con la cultura del lugar que visitaron.
Chile tiene las condiciones para atraer a un importante porcentaje de aquellos turistas que aprecian la diversidad cultural, buscan visitar y conocer lugares únicos, velan por la preservación ambiental y valoran lo auténtico. Ése es parte del perfil que define la OMT para los turistas de intereses especiales y que caracteriza a la mayor parte de los turistas de larga distancia (E.E.U.U. y Europa) que llegan a Chile en busca de atractivos culturales.

Turistas culturales son personas muy particulares. "Les interesa la preservación del medioambiente, son políticamente abiertos, y se aprecian y valoran diferencias culturales. Viajan frecuentemente, tienen un alto grado de educación y conllevan una energía amigable que busca encontrarse con extranjeros. Prefieren artesanía más que souvenir, y le interesa tanto la calidad que pueden indagar sobre sus origines o el proceso de fabricación. No se molestan viajar por medios modestos, como micros y burros, si esto les lleva a un lugar extraordinario o poco usual. Tampoco les importa hoteles modestos si el lugar vale la pena"

(1) El Turismo en Sitios Patrimoniales,” publicado por ICOMOS Y WTO. En: Nuevas Tendencias en el Turismo cultural.
Fuentes: www.eurochile.cl
www.desarrolloinmobiliario.cl

No hay comentarios: